La Policía Nacional alerta de un nuevo intento de estafa con robo de datos online: "Parecen reales, pero no lo son"

Tal y como explica Google, Un CAPTCHA (Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart: test de Turing público y automático para distinguir a los ordenadores de los humanos) es un tipo de medida de seguridad conocido como autenticación pregunta-respuesta."
"Un CAPTCHA te ayuda a protegerte del spam y del descifrado de contraseñas pidiéndote que completes una simple prueba que demuestre que eres humano y no un ordenador que intenta acceder a una cuenta protegida con contraseña", continúa la compañía.
La prueba consta de dos partes simples: una secuencia de letras o números generada aleatoriamente que aparece como una imagen distorsionada y un cuadro de texto. Para superar la prueba y probar que eres un ser humano, simplemente tienes que escribir los caracteres que veas en la imagen del cuadro de texto.
La estafa del CAPTCHAAunque esta prueba pretende proteger al usuario, los ciberdelincuentes son capaces de engañar a las víctimas a través de esta prueba. La Policía Nacional ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que alerta de los peligros de una nueva estafa presente en el CAPTCHA.
"Es verdad, no eres un robot. Por eso no cliques en modo automático y pon atención, porque estos mensajes llamados CAPTCHA no siempre garantizan tu seguridad. Esto sucede cuando te encuentras un CAPTCHA falso navegando por webs sospechosas o haces clic en un enlace malicioso. Estos mensajes parecen reales, pero no lo son. Al pulsar el botón, y sin darte cuenta, el sitio copia un código malicioso", explica la agente.
El mensaje de la Policía Nacional continúa alertando de que "aparece un mensaje en el que te informan de que para completar la verificación has de seguir unas instrucciones con las que llegarás a instalar un malware en tu dispositivo, con el que pueden llegar a robar tus contraseñas y datos bancarios."
Los agentes informan de que un CAPTCHA nunca te pedirá copiar y pegar un código y que hay que desconfiar siempre de aquellas webs que te piden este tipo de verificación cuando realmente no es necesario. Si ocurre una de estas dos situaciones, evita seguir las instrucciones, estarás ante una posible estafa.
eleconomista